La revolución en Prisión verde: La representación de la familia como metáfora del cambio social
dc.contributor.advisor | Castillo Sandoval, Roberto | |
dc.contributor.author | Navarro, Iliana | |
dc.date.accessioned | 2016-06-29T18:10:33Z | |
dc.date.available | 2016-06-29T18:10:33Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Esta tesis analiza la novela escrita por el hondureño Ramón Amaya Amador, Prisión verde. Utilizando la teorías propuestas por Steven J. Stern acerca de la función de la memoria histórica y las ideas de Hayden White acerca de las relaciones entre la narrativa de ficción y narrativa histórica, he explorado la forma en que Prisión verde incorpora la función documental como trabajo de memoria y su uso de la ficción como forma de representar la realidad política y social de la época. Por medio del estudio del género literario y de la importancia de la mujer y la familia en esta novela, propongo que Amaya Amador hace en ella un llamado a una revolución social y cultural, como alternativa a la revolución armada. | |
dc.description.sponsorship | Haverford College. Department of Spanish | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10066/18571 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.access | Dark Archive | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.title | La revolución en Prisión verde: La representación de la familia como metáfora del cambio social | |
dc.type | Thesis |